Por suerte, en los últimos años es cada vez más habitual escuchar hablar de la Vitamina D y su importancia para la salud, aunque desgraciadamente estamos inmersos en una auténtica pandemia de hipovitaminosis relacionada con ella. Hoy te quiera hablar largo y tendido sobre esta vitamina que sintetizamos de manera endógena, impulsados por la acción del sol en nuestra piel. Esta, es para muchos una hormona dada su importancia para la salud y te cuento por qué debes cuidar sus niveles de manera prioritaria. La vitamina D y sus funciones para la salud Probablemente hablar de sus funciones será el…
Autor: Miodrag Borges
En los últimos años estamos asistiendo a un aumento alarmante de las enfermedades de tipo autoinmunitario. Esto, unido al hecho de que todavía se desconocen muchos de los aspectos esenciales de las mismas, hace que esta área sea de vital importancia en el futuro de los abordajes de salud. Hoy te hablo en profundidad de autoinmunidad. Las enfermedades autoinmunes Aunque muchas de ellas son desconocidas para la mayoría de los ciudadanos, lo cierto es que la cantidad y variedad de enfermedades autoinmunes es amplia. Por ejemplo: Colitis ulcerosa o enfermedad de Chron (gastrointestinales) Vitíligo (piel) Pancreatitis autoinmune Poliangitis microscópica (cardiovascular)…
Uno de los conceptos que más ha crecido en cuanto a su importancia en el espectro de la salud y la divulgación en los últimos años es el de la inflamación crónica de bajo grado. Hoy te cuento qué es y por qué es tan importante evitar esos estados crónicos. ¿Qué es la inflamación crónica de bajo grado? En primer lugar hay que entender que la inflamación es una herramienta que permite que nuestro sistema inmunitario actúe con eficiencia. Cuando hay una herida o infección, la zona afectada recibe el estímulo de distintas sustancias químicas orientadas a luchar contra el…
Ganar peso suele ser un quebradero de cabeza para muchas personas, sobre todo porque no basta únicamente con «comer más», aspecto unido a que hacerlo es complicado para muchas de ellas. Por ello en este artículo te paso a destacar las principales herramientas tanto nutricionales como de estilo de vida para intentar lograr hacerlo de manera efectiva. Vamos con ello: Balance energético positivo y aumento de ingestas En primer lugar y, por lógica, necesitaremos más calorías que las que consumimos. Para ello podemos apoyarnos en aumentar la cantidad de comidas que hacemos al día. Estaremos perdiendo descanso intestinal, que es…
En los últimos años hemos asistido a la llegada a nuestro entorno de distintos productos cuyas características principales hacen que estén vinculados entre sí, hablo de los nutracéuticos, los alimentos funcionales y los alimentos fortificados. Sin embargo existe un gran problema, y es que la ciencia ni ha demostrado que las características buscadas se cumplan tal cual ni tampoco puede aportar siquiera definiciones de consenso claras sobre ellos. Analicemos en profundidad este tema. Nutracéuticos A priori, los nutracéuticos son productos alimenticios que contienen ingredientes activos naturales, como vitaminas, minerales, hierbas, ácidos grasos y otros nutrientes, que se cree que proporcionan…
Nos pasamos la vida buscando lo mejor. Eso en ocasiones significa lo más rápido, sencillo, indoloro, aquello que requiere poco esfuerzo… Y en la nutrición pasa muchísimo. Y seguirá pasando dado el panorama actual. En este contexto, son muchos los que se preguntan cada día si existe la dieta ideal, aquella que me permita comer bien, abundante, saludable y que no me lleve a índices de masa corporal desaconsejables. Respondamos pues a la cuestión que nos trae hoy aquí. ¿Existe una mejor dieta del mundo? Seamos claros. No existe. En primer lugar porque las extrapolaciones generales en nutrición son extremadamente…
Una pregunta muy habitual cuando nos adentramos en el maravilloso mundo de la microbiota es la de si existe un “core microbiano” o modelo óptimo de microbiota. Ya te adelanto que NO, al menos con el conocimiento actual. Pero exploremos esta cuestión. ¿Por qué no existe un modelo óptimo de microbiota? Recordemos en primer lugar que la microbiota es la comunidad de microorganismos (principalmente bacterias, pero también puede incluir hongos y virus) que habitan en diferentes partes del cuerpo humano, como la piel, la boca, el intestino y otros órganos. Estos microorganismos tienen un papel importante en la salud y…
La disbiosis intestinal es un trastorno que se produce cuando hay un desequilibrio en la microbiota intestinal, es decir, cuando hay un cambio en la composición y cantidad de los microorganismos que habitan el intestino. Esto puede ser causado por factores como la dieta, el uso de medicamentos, el estrés o enfermedades. Aspectos principales de la disbiosis intestinal Como indicaba, cuando hay un desequilibrio en la microbiota, se produce lo que se conoce como disbiosis. Esto puede manifestarse de diferentes maneras, como trastornos gastrointestinales, cambios en el patrón de evacuación y en la consistencia de las heces, síntomas de estrés…
Hace unos meses publicaba un artículo orientado a destacar la vinculación entre la enfermedad periodontal y el Alzheimer, así como otras patologías neurodegenerativas. Esta relación estaba mediada en gran medida por el patógeno Porphyromonas gingivalis, un habitual en los problemas de disbiosis y patologías orales. Curiosamente, en los últimos años los estudios científicos han encontrado una relación similar de estas patologías bucodentales y la artritis reumatoide, con los mismos protagonistas y con un proceso de modificación proteica denominado citrulinación de por medio. Te lo cuento. ¿Qué es la citrulinación de proteínas? De manera muy resumida, podemos decir que la citrulinación…
Probablemente las plantas del género Sarracenia sean el ejemplo de simbiosis más claro y maravilloso del planeta. La simbiosis es esa “asociación íntima de organismos de especies diferentes para beneficiarse mutuamente en su desarrollo vital”. Te lo cuento, porque merece mucho la pena. Las plantas del género Sarracenia Las plantas carnívoras son un grupo de plantas que se alimentan de insectos y otros animales pequeños. La Sarracenia es un género de plantas carnívoras que se encuentra principalmente en el este de Estados Unidos y Canadá. Hay varias especies de este tipo, que se caracterizan por tener hojas largas y tubulares…