Quizá hayas leído o escuchado hablar de los probióticos tindalizados. Parecen un tipo diferente de suplementos pero…, ¿realmente lo son?
Aclaremos este hecho.
¿Qué son los probióticos tindalizados?
Los probióticos tindalizados son un tipo de suplemento alimenticio que contienen cepas de bacterias beneficiosas para la salud, especialmente para el sistema digestivo.
Dichos suplementos se han tindalizado, es decir, han sido sometidos a un proceso de estabilización y protección para garantizar su viabilidad y supervivencia durante el almacenamiento y el consumo. Este es un procedimiento creado en el siglo XIX para esterilizar sustancias y cuyo inventor fue John Tyndall, quién le da nombre al mismo.
Estos suplementos suelen presentarse en forma de cápsulas, polvos o líquidos y se pueden tomar diariamente para ayudar a mejorar la salud digestiva y la función inmunológica.



Dicho todo esto, parece que la única diferencia con otro tipo de probióticos es ese proceso de tindalización. Veamos, por tanto, en qué consiste.
¿En qué consiste la tindalización?
La tindalización es un proceso que consiste en congelar y descongelar repetidamente una solución líquida, que en este caso contiene los probióticos. Este procedimiento se utiliza para eliminar cualquier contaminación o microorganismos no deseados que puedan estar presentes en la solución.
Para elaborar un probiótico tindalizado, se siguen los siguientes pasos:
- Seleccionar los probióticos: Es importante seleccionar los probióticos adecuados para la aplicación deseada ya que algunos son más resistentes a la tindalización que otros.
- Preparar la solución: Para preparar la solución, se debe diluir el polvo de probióticos en una solución líquida adecuada. La solución puede ser agua, leche u otro líquido.
- Tindalizar la solución: Una vez que se ha preparado la solución, se debe someter a un proceso de tindalización. Para ello, se coloca en un recipiente y se congela a una temperatura de alrededor de -80°C. A continuación, se descongela y se vuelve a congelar varias veces. El número de ciclos de congelación y descongelación dependerá del tipo de probiótico y de la aplicación deseada.
- Envasar y almacenar: Una vez que se ha completado el proceso de tindalización, se debe envasar la solución de probióticos en recipientes adecuados y almacenar a una temperatura adecuada para garantizar su estabilidad y viabilidad.



¿Son mejores los probióticos tindalizados?
Para resolver esta cuestión hay que hablar de un punto a favor y otro en contra de este tipo de suplementos.
Por una parte, es importante tener en cuenta que la tindalización puede dañar algunos tipos de probióticos y reducir su viabilidad. Por tanto, es importante seleccionar los probióticos adecuados y optimizar el proceso de tindalización para obtener el mejor rendimiento.
Sin embargo, un probiótico tindalizado puede ser más efectivo en colonizar y establecerse en el tracto gastrointestinal, ya que las células son más resistentes a los factores ambientales que pueden dañarlas.
Además, la tindalización también puede ayudar a aumentar la pureza de un probiótico, ya que el proceso de congelación y descongelación puede eliminar cualquier contaminación o muerte celular no deseada.
¿Cuáles son los tipos de bacterias más habituales en los probióticos tindalizados?
Los probióticos tindalizados más comunes contienen bacterias que pertenecen a las especies Lactobacillus y Bifidobacterium. Algunos ejemplos son:
- Lactobacillus acidophilus
- Bifidobacterium bifidum
- Lactobacillus rhamnosus
- Bifidobacterium lactis
También contamos con otros probióticos tindalizados en el mercado que incluyen especies de bacterias como Lactobacillus plantarum, Lactobacillus reuteri y Lactobacillus casei.
Bibliografía
- Jang SE, Ko DB, Ahn YT, Sim JH, Kim CS, Kim DH. Tyndallized Lactobacillus plantarum … J Microbiol Biotechnol. 2017 Dec 28;27(12):2237-2240. doi: 10.4014/jmb.1706.06033. PMID: 29032654.
- Lee SH, Yoon JM, Kim YH, Jeong DG, Park S, Kang DJ. Therapeutic effect of tyndallized … Microbiol Immunol. 2016 Jul;60(7):468-76. doi: 10.1111/1348-0421.12390. Erratum in: Microbiol Immunol. 2016 Aug;60(8):570. PMID: 27240551.
- Lim HY, Jeong D, Park SH, Shin KK, Hong YH, Kim E, Yu YG, Kim TR, Kim H, Lee J, Cho JY. Antiwrinkle and Antimelanogenesis … Int J Mol Sci. 2020 Feb 27;21(5):1620. doi: 10.3390/ijms21051620. PMID: 32120828; PMCID: PMC7084287.
- Lopetuso L, Graziani C, Guarino A, Lamborghini A, Masi S, Stanghellini V. Gelatin tannate and tyndallized … Eur Rev Med Pharmacol Sci. 2017 Feb;21(4):873-883. PMID: 28272692.
- Piqué N, Berlanga M, Miñana-Galbis D. Health Benefits of … Int J Mol Sci. 2019 May 23;20(10):2534. doi: 10.3390/ijms20102534. PMID: 31126033; PMCID: PMC6566317.